¿Qué formación es la que más me conviene?
Hay muchos tipos de formación: reglada y no reglada, larga y corta duración, específica, generalista, gratis y de pago, que refuerza lo que sabes o aporta novedad…
¿Cuál es la mejor?: aquella que se ajusta a tu situación de partida, y te lleva a donde quieres ir. Por tanto, antes de iniciar una formación, si quieres que tu esfuerzo merezca la pena, tienes que analizar 3 cosas:
- Si esta formación te acerca a tu objetivo. Para saberlo, haz un análisis realista e informado de donde estás, y a dónde quieres ir, y plantea cuáles son los pasos intermedios más eficientes que te lleven a alcanzar ese objetivo. Si entre esos pasos está la formación, pues adelante…
- Los recursos que te va a exigir dicha formación, en tiempo y dinero. Si estás iniciando tu carrera profesional o quieres reenfocarla, puedes dedicar más tiempo y recursos a una formación que te ofrezca más posibilidades laborales. Pero si ya estás trabajando y se trata de afianzar o ampliar conocimientos, esta inversión seguramente deba ser menor.
- El resultado final de la formación. Si estás desempleado, debes buscar una formación que ofrezca acceso a una profesión, y no solo nuevas o mejores capacidades. Pero si ya tienes un empleo, puedes buscar acceso a nuevas profesiones, o bien ampliar tus capacidades hacia campos que no conoces.
Y recuerda: la formación que más te conviene es aquella que te acerca a tu objetivo, por lo tanto, antes que nada debes saber desde dónde partes, y hacia dónde vas. Sólo así sabrás si esa formación tiene la virtud de acercarte hasta allí.