DESPIDO INESPERADO ¿Cómo asimilar un despido inesperado?
Las relaciones laborales funcionan como una balanza, que busca el equilibrio entre lo que das a la empresa y lo que recibes. El trabajador aporta su trabajo, su motivación, sus ideas, su compromiso…, y recibe de la empresa salario, seguridad económica, posición social, autoestima…
El equilibrio se basa en valoraciones subjetivas, tanto del empresario como del trabajador, y puede romperse si sentimos que no compensa, produciéndose un despido a veces inesperado. Para asimilarlo mejor, te proponemos las siguientes acciones:
1.- Antes de que te despidan, pide información frecuente sobre el resultado de tu trabajo, lo que te permite mejorar aquello que creen que haces mal, y te dará información sobre si es posible un despido por esta causa.
2.- Si llega el despido, asúmelo como algo normal en la relación empresa-trabajador; verlo así, afectará menos a tu autoestima, y te dará fuerzas para buscar otro trabajo.
3.- Una vez despedido, analiza qué ha podido fallar en la relación laboral; puede ser una causa ajena a ti, pero puede que el empresario sintiera que tu trabajo no le compensaba. Conocer la causa y aprender de ello, te dará opciones para mejorar en el futuro.
4.- Finalmente, da igual cómo se haya producido: toca asumir que estás en paro y ponerte a buscar un empleo. Pasa página rápido: cuanto más mires al pasado, menos energía tendrás para mirar al futuro.
Y recuerda: da igual cómo se produzca el despido: lo importante es analizar la situación, aprender de ella, y dedicar toda tu motivación y energía a buscar un nuevo empleo.
Etiqueta:Comienzo, Despido, Final, Relación Laboral, Trabajo