¿Cómo utilizar bien las redes sociales para buscar empleo?
Las redes sociales son hoy una forma más de comunicación entre las personas, pero también de las empresas, e incluso los gobiernos. Algunas están creadas para la búsqueda de contactos y empleo que debes conocer, y otras simplemente para nuestra vida personal. Sin embargo, son herramientas que además de comunicarte con tus amigos, también muestran lo que piensas, lo que haces, lo que deseas…
En definitiva, tus redes sociales cuentan cómo eres o cómo te gustaría ser en realidad, y por eso, casi todos los profesionales de los recursos humanos mirarán en tus redes sociales antes de contratarte. Así que, tenemos que tomar una decisión sobre si queremos que tus redes sociales hablen bien o mal de ti:
Tus redes hablan mal de ti, cuando subestimas el poder que tienen de mostrar cómo eres, cuando no les prestas atención, cuando subes fotos inadecuadas, cuando muestras opiniones muy polarizadas, cuando las usas para discutir, cuando comentas o distribuyes vídeos no muy adecuados…
Tus redes hablan bien de ti, cuando cuidas su aspecto, cuando se te ve disfrutar con tus amigos y en tu vida personal, cuando incorporas contenido relacionado con tu profesión, cuando muestras coherencia entre lo que haces y lo que piensas…
Finalmente, si quieres que tus redes contribuyan a tu búsqueda de empleo: colócate en el lugar de un seleccionador de personal y empieza por limpiarlas de contenido inadecuado, piensa un segundo cada vez que vayas a subir un contenido o hacer un comentario, introduce contenidos relacionados con tu profesión, haz comentarios que muestren tu conocimiento y experiencia profesional, y por último, toma contacto con quien puede contratarte…
Etiqueta:empleo, redes sociales